top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon

El pato como mascota: un compañero muy cariñoso


El pato como mascota: tenencia responsable en primer lugar

¿Te surgieron las ganas de tener una mascota diferente? Pues hay que tener en cuenta que todo animal es un ser vivo dotado de inteligencia y sensibilidad. Una mascota, independiente de su edad o especie, necesita y merece ser tratada con cuidado y respeto.

Al adoptar un animal, se vuelve responsabilidad de su propietario garantizar las condiciones óptimas para su desarrollo. Para ello es fundamental estar pendiente de su medicina preventiva, alimentación, higiene y acondicionamiento de su ambiente.

Consejos para la crianza saludable de un pato como mascota

A continuación, te resumimos consejos prácticos para la crianza saludable y responsable del pato como mascota.

El pato como mascota: Características, necesidades y cuidados básicos

El término ‘pato’ es utilizado para denominar genéricamente a más de 150 especies pertenecientes a la familia Anatidae. Entre las más conocidas sobresalen cisnes, ocas, serretas y gansos.

Se caracterizan por tener el cuerpo redondeado, con pico plano y ancho, patas cortas y palmeadas. Su expectativa de vida oscila entre los 10 y los 15 años, dependiendo de la especie, de los cuidados recibidos y de las condiciones de su ambiente.

Como buenos nadadores su desempeño es muy notable en el agua , donde adquieren una postura elegante y serena. Ya en tierra suelen parecer más torpes por su caminar ‘chueco’ e irregular.

Comportamiento y sociabilidad

Los patos prefieren vivir en grupos o parejas, pues son animales muy sociables. Por su sentido de comunidad, los bandadas de patos experimentan un estado de duelo frente a la pérdida de un integrante.

Suelen dedicar buena parte del día a buscar y almacenar alimentos. Cuando llega la noche se reúnen para dormir armoniosamente con todo su grupo.

Por ello, al adoptar un pato como mascota, es fundamental proporcionarle momentos de convivencia y socialización. Estos animales necesitan compañía para vivir y desarrollarse sanamente.

Higiene adecuada

Es muy frecuente observar un pato cuidando del aseo de su cuerpo y del nido. Suelen divertirse acicalando y batiendo su plumaje o higienizando su hogar de impurezas y suciedades.

También es esencial cuidar de la higiene de su comedero, bebedero y del hogar. Los patos son limpios por naturaleza y pueden enfermarse fácilmente en un ambiente de aseo deficiente.

Actualmente, existen pañales adaptados especialmente para patos domésticos, evitando que el animal orine y defeque por todo el hogar.

Alimentación

En libertad, los patos mantienen una alimentación omnívora muy variada. Cerca del 80% de su dieta diaria consiste en vegetales: frutas, verduras, semillas, legumbres y granos variados. Estos suelen aportar proteína animal al consumir pequeños insectos y peces.

Un pato adulto consume entre 150 y 200 gramos de alimentos diariamente, dependiendo de su especie, sexo, edad y hábitat.

Existen piensos comerciales para la cría de patos, pero la mayoría favorecen el engorde rápido del animal. Por ello, se debe evitar ofrecerlos a tu pato y es aconsejable tender hacia una dieta fresca y natural.

Es importante dejar la comida a disposición de los animales durante el día, así como agua fresca y limpia. La higiene de los recipientes y el cambio de alimentos deben cuidarse diariamente.

Ambiente

Es creciente la tendencia de criar un pato como mascota en pisos y apartamentos. Por tratarse de un animal autóctono de campos y granjas los apartamentos no son el lugar óptimo para su desarrollo. Si bien cabe señalar que su capacidad de adaptación y la dedicación de su propietario pueden proporcionarle una vida feliz.

Lo ideal es contar con un espacio al aire libre, con una fuente de agua (un lago, una piscina…). Los patos disfrutan de nadar diariamente y asearse, además de necesitar caminar libremente y ejercitar sus músculos con mucha frecuencia.

Para su refugio y protección se recomienda adquirir un conejero o gallinero. El tamaño dependerá de la cantidad de patos y de las dimensiones disponibles en tu vivienda.

Cuidado con las modas: las mascotas no son objetos

Los animales también son víctimas de las modas y de los caprichos humanos. Por ello, algunas especies repentinamente tienen éxito como mascota en determinadas épocas.

Es indispensable recordar que los animales no son objetos descartables, ni juguetes para niños. Privar a un animal de su libertad y condenarlo a condiciones de vulnerabilidad es un acto de egoísmo. Y es que representa un enorme riesgo para su salud y el bienestar de su especie.

Por ello, antes de elegir un pato como mascota es necesario acondicionar tu hogar y organizar tu vida para su llegada. Digamos no al abandono y al maltrato de la vida animal.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 JavePet. creado con Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

123-456-7890 

Carrera 7 número 40-60 Bogotá, Colombia 

bottom of page